La epilepsia es un trastorno provocado por el aumento de la actividad eléctrica de las neuronas en alguna zona del cerebro. La persona afectada puede sufrir una serie de convulsiones o movimientos corporales incontrolados de forma repetitiva. A esto se le llama "ataque epiléptico".
Sólo un 40% de las crisis son del tipo generalizadas tónico clónicas con episodios de pérdida de consciencia con caídas bruscas al suelo, convulsiones o rigidez generalizada de todo el cuerpo. Puede producir mordedura de la lengua, labios amoratados y lesiones por la caída o por los movimientos. Es un cuadro muy “llamativo” y si no se ha presenciado nunca puede asustar.
Sólo un 40% de las crisis son del tipo generalizadas tónico clónicas con episodios de pérdida de consciencia con caídas bruscas al suelo, convulsiones o rigidez generalizada de todo el cuerpo. Puede producir mordedura de la lengua, labios amoratados y lesiones por la caída o por los movimientos. Es un cuadro muy “llamativo” y si no se ha presenciado nunca puede asustar.

La epilepsia es una enfermedad crónica pero que sólo se manifiesta de forma intermitente y que bien controlada permite una vida normal