GUARDERIA MAS SEGURA CON PRIMEROS AUXILIOS

Un ejemplo a seguir, sin duda.

La Guardería Infantil CUENTAME, en la Urbanización Parque Goya de Zaragoza, ha formado en Primeros Auxilios a sus monitoras y directora.

Las participantes han practicado:

- P.A.S. Maniobra de Heimlich en adultos, niños y lactantes. Epilepsia. Hemorragia nasal. Golpes. Quemaduras. Lipotimia y Posición Lateral de Seguridad. Maniobras de reanimación (masaje cardíaco) en adultos niños y lactantes.

En cualquier ámbito saber actuar ante situaciones de primeros auxilios es importante, pero cuando se trabaja con niños, todavía lo es más.

Formación impartida por Prevenci@ Formación con la colaboración de SEPREAT.

IMG_3609

IMG_3607

Excelente iniciativa de la Dirección de CUENTAME.

Share

SE REABRE EL DEBATE DE LOS DESFIBRILADORES

Fallecen dos jóvenes el fin de semana pasado practicando deporte. Una chica de 16 años en Benidorm jugando a baloncesto y un chico de 21 en Zaragoza jugando a fútbol.

Distintos titulares de prensa: “Se reabre el debate de los desfibriladores”.

Cada vez que fallece una persona por muerte súbita tenemos que reabrir este debate. Pongamos soluciones.

Que la ciudadanía aprenda maniobras de reanimación, masaje cardíaco principalmente, que se coloquen más desfibriladores y se forme a personas para poder utilizarlos.

Dónde? En centros deportivos, colegios, espacios de trabajo, centros comerciales, eventos, medios de transporte, etc…

La disponibilidad de desfibriladores y de personas formadas son los tres primeros eslabones de la cadena de supervivencia aumentado las posibilidades de poder salvar la vida en paradas cardiorespiratorias, hasta la llegada de los servicios de emergencia

MASAJE CARDIACO

Captura de pantalla 2014-07-26 a la(s) 13.38.42

 

EL PERIODICO DE ARAGON. SE REABRE EL DEBATE DE LOS DESFIBRILADORES

FALLECE CHICA DE 16 AÑOS JUGANDO UN PARTIDO DE BALONCESTO EN BENIDORM

 

Share

ARTICULO HERALDO ESCOLAR. PROTEGER AVISAR Y SOCORRER

Un nuevo artículo en Heraldo Escolar de Heraldo de Argón la pasada semana pasada. En esta ocasión hablamos de la palabras P.A.S. (PROTEGER. AVISAR. SOCORRER).

Muy importante saber actuar en Primeros Auxilios, pero fundamental es la forma de hacerlo, el protocolo de actuación. Si no seguimos este criterio podemos generar otra situación de peligro.

En cualquier formación de Primeros Auxilios se debe empezar explicando este protocolo.

P.A.S.

PAS - PROTEGER-6

Share

ARTICULO HERALDO DE ARAGON / HERALDO ESCOLAR

Esta semana, en “STOP accidentes….. en clase” publicamos un artículo donde se detalla el material básico que debe contener un botiquín. Da igual para dónde. Casa, coche, excursión, colegio….

Para qué debéis utilizar cada cosa y sobre todo, lo que NO TENEIS QUE USAR.

Esperamos que os sea útil.

MATERIAL PARA BOTIQUIN

Share

FALLECE UN JUGADOR DE 16 AÑOS EN UN CAMPO DE FUTBOL. LA NECESIDAD DE LOS DESFIBRILADORES

Triste noticia. El pasado domingo falleció un chico de 16 años durante un partido de fútbol. El presidente de El Espinardo, en un artículo, lamenta la falta de un DESFIBRILADOR.

No sabemos si con el desfibrilador hubiera salido adelante, pero las posibilidades hubieran sido muchas más.

Esperemos que poco a poco tanto entidades públicas como privadas, responsables deportivos, de centros de trabajo, colegios, etc. pongan los medios para que cada vez haya más desfibriladores y personal formado que puedan salvar vidas.

MarcaMarca1

http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20140922/espana/fallece-jugador-futbol-pleno-20140922.html

http://www.mundodeportivo.com/20140921/futbol/muere-un-chico-16-anos-mientras-jugaba-un-partido-de-futbol-en-murcia_54415273775.html

Captura de pantalla 2014-07-26 a la(s) 13.38.42

Share

NUEVOS ARTICULOS EN HERALDO ESCOLAR

Continuamos un curso más con los artículos en Heraldo de Aragón/Heraldo Escolar. En ediciones anteriores lo hacíamos dentro del entorno de “Hábitos Saludables”, en este lo vamos a hacer en “STOP Accidentes….. en la escuela” ACTUAR Y PREVENIR.

En estos 17 artículos hablaremos de Primeros Auxilios y de Prevención de Accidentes en el colegio.

EL motivo de introducir estos dos temas ha sido que en el currículo de Primaria en las asignaturas de Ciencias de la Naturaleza, Valores Sociales y Cívicos y Educación Física se incluyen Primeros Auxilios y Prevención de Accidentes.

Dejo el enlace del que se publicó el pasado miércoles. Es una introducción a estas materias.

HERALDO ESCOLAR

Share

SOCORRISTA SALVA A NIÑO EN UNA PISCINA

La actuación de un socorriste en una piscina de Zaragoza hace que un niño de tres años no se ahogase. Afortunadamente en ese momento no había demasiadas personas en el recinto

Hay que recordarles a los padres que LA MISION DE LOS SOCORRISTAS NO ES VIGILAR A LOS NIÑOS. 

Un niño de esa edad no necesita más de 30 cm de agua y unos segundos para que pueda sufrir un ahogamiento.

La semana pasada murieron dos niños de esta edad en dos piscinas en dos capitales de nuestro país. En Aragón el año pasado fueron dos y otra niña que la salvaron con maniobras de reanimación. En todos los casos han sido imprudencias/despistes de los padres o personas encargadas de ellos en ese momento.

SOCORRISTA SALVA NIÑO EN PISCINA

 

QUE NO SIGA SUCEDIENDO

Share