TALLERES DE PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS

Un año más se están desarrollando los Talleres de Prevención de Riesgos y Primeros Auxilios dirigidos a niños y jóvenes con el OBJETIVO de CONCIENCIAR Y SENSIBILIZAR en estas materias.

Organizados por CREA, financiados por el Gobierno de Aragón (Departamento de Economía, Empleo e Industria) e impartidos por Prevenci@ Formación se realizan en colegios y en empresas de nuestra Comunidad Autónoma.

Empresas y Colegios participantes:

Empresas confirmadas:

BUDENHEIM IBERICA: https://zafarachedotcom.wordpress.com/2015/09/15/los-alumnos-del-colegio-de-sastago-realizan-un-taller-de-prevencion-de-riesgos-en-budenheim/
SAICA
CASTING ROS
ARCELORMITTAL ZARAGOZA
FCC
DKV SEGUROS
PANISHOP
TEREOS SYRAL
INDUSTRIAS QUIMICAS DEL EBRO (IQE)

En las dos primeras ya se han realizado y en SAICA falta por realizar uno más.

Colegios confirmados:

MONTESSORI
MONTEARAGON
SAFA
SAN VALERO
SALESIANOS
JULIAN SANZ IBAÑEZ

Todavía pendientes de confirmar más empresas y colegios.

En esta edición se han aumentado el número de Talleres debido a al éxito de las anteriores y a la demanda tanto de empresas como de colegios.

Esperamos seguir creciendo para poder inculcar en niños y jóvenes estas materias. Los niños y jóvenes de hoy serán los trabajadores del mañana.

Share

EL PROFESORADO DEL COLEGIO CARDENAL XAVIER REALIZA FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS

Treinta profesores y profesoras del Colegio Carnal Xavierre de Zaragoza han realizado un curso presencial práctico de SOPORTE VITAL BASICO Y PRIMEROS AUXILIOS de 10h. de duración impartido por Prevenci@ Formación.

El contenido del curso ha sido el siguiente:
- Legislación
- P.A.S. Proteger. Avisar. Socorrer.
- Material para botiquín.
- Heridas. Hemorragias
- Contusiones
- Quemaduras
- Intoxicaciones
- Fracturas
- Picaduras
- Epilepsia
- Sospecha de lesión de columna. Inmovilización.
- Obstrucción de la vía aérea. Atragantamiento.
- Lipotimia. Posición Lateral de Seguridad.
- Parada cardiorrespiratoria.

Divididos en dos grupos, realizaron prácticas de todo el programa. Dispusieron de material para curas y para inmovilización, muñecos de adultos, niños y lactantes para reanimación cardiopulmonar. Realizaron ventilación con mascarillas boca-nariz y con balón de reanimación. Aprendieron a colocar tubo de Guedel.
Practica de obstrucción de la vía aérea entre ellos y con muñeco de lactante.

El Colegio Cardenal Xavierre entiende que realizar formación en Primeros Auxilios es muy importante. Así lo está demostrando con los alumnos de 1º de Bachiller (programa realizado con la App Primeros Auxilios Fáciles en el iPad) y con el profesorado con la formación presencial.

Agradecer al Colegio la sensibilidad demostrada en esta materia y a los profesores el interés y el buen hacer que demostraron durante el curso.

OS dejamos algunas fotos

IMG_4861

IMG_4862

IMG_4864

IMG_4865

IMG_4866

IMG_4867

IMG_4870

IMG_4871

IMG_4872

IMG_4873

IMG_4875

IMG_4876

IMG_4878

IMG_4882

IMG_4883

Share

NUEVO CURSO DE REACREDITACIÓN PARA EL USO DE DESFIBRILADOR EN JOHNSON CONTROLS ALAGON

Un año más Johnson Controls Alagón ha realizado el curso de reacreditación para el uso de desfibriladores externos semiautomáticos por personal no médico ni de enfermería en establecimientos no sanitarios, para sus trabajadores.

Impartido por Prevenci@ Formación (Juan Carlos y Joaquín), entidad acreditada nº de Registro FORMADESA 50/0001

logo

LOGO Prevencia NUEVO

Johnson Controls hace cinco años decidió disponer de un equipo (DESA) para su planta de Alagón y formar a personal para su utilización. Queremos resaltar la sensibilidad demostrada por esta entidad en esta materia así como la implicación y el interés de las personas que cada año realizan los cursos de reacreditación. Realizan RCP individualmente y en equipo con y sin desfibrilador, ventilación con balón de reanimación y mascarillas boca-nariz, utilización de oxígeno, posición lateral de seguridad, maniobras de actuación ante obstrucción de la vía aérea, colocación de tubo de Guedel y repaso del material del maletín de reanimación y de su desfibrilador.

Esto demuestra la sensibilidad de esta organización en materia de seguridad y salud para con sus trabajadores. Disponer de un desfibrilador y de personal formado para su uso ante una parada cardiorrespiratoria, aumenta las posibilidades de poder salvar la vida de la persona.

Agradecer a la Dirección de Johnson Controls Alagón la confianza depositada en Prevenci@ Formación para la impartición de esta materia y al grupo de personas que la realizan por el interés y el buen hacer que demuestran cada año.


Galería de fotos

Captura de pantalla 2014-07-26 a la(s) 13.38.42

IMG_1842 IMG_4654 IMG_4656 IMG_4665 IMG_4670 IMG_4651 IMG_4673IMG_1840 IMG_1841IMG_2007

Share

EDUTOPIA 2015. EXPERIENCIA PRIMEROS AUXILIOS Y TECNOLOGÍAS EN EL AULA

Presentación en Edutopia 2015 el pasado fin de semana del Proyecto realizado en el Colegio Cardenal Xavierre con la App Primeros Auxilios Fáciles “PRIMEROS AUXILIOS Y TECNOLOGÍAS EN EL AULA”. 

Eugenio García, Director del Cardenal Xavierre y Tutor del Proyecto hizo una presentación del mismo y yo, Joaquín Martínez explique brevemente los objetivos y el funcionamiento de la App.

Dimos paso a las protagonistas de la experiencia, Marina, Ruth, Sandra, Clara, María, Inés, Cristina y Laura, las ocho alumnas de 1º de Bachiller que hicieron una auténtica demostración de saber actuar ante una parada cardiorespiratoria en adultos, niños y lactantes, ante una situación de obstrucción de la vía aérea también en adultos niños, lactantes, embarazadas, obesos, si nos encontramos solos y nos enseñaron a colocar a una persona en posición lateral de seguridad.

No sólo hicieron todo esto, si no que además interactuaron con los asistentes.

Verlas trabajar y explicar los casos fue una maravilla.

Puedo decir, que tanto estas ocho alumnas como el resto de sus compañeras/os de clase, serán capaces de actuar ante cualquiera de las situaciones de emergencia que se les puedan plantear en la vida real.

Como seguro que leen este blog, les animo a que que de vez en cuando sigan viendo los casos de la Aplicación y que cada año intenten realizar alguna sesión práctica de Primeros Auxilios.

Como conclusión del Proyecto y de su presentación en EDUTOPIA 2015, decir que las Tecnologías y los Primeros Auxilios son totalmente compatibles.

Galería de fotos

Diapositiva

IMG_4678 IMG_4688 IMG_4694 IMG_4700 IMG_4704 thumbs_Experiencias_EDUTOPIA_15_30_14-37-50 thumbs_Experiencias_EDUTOPIA_15_30_14-38-07 thumbs_Experiencias_EDUTOPIA_15_30_14-38-14 thumbs_Experiencias_EDUTOPIA_15_30_14-38-31 thumbs_Experiencias_EDUTOPIA_15_30_14-38-37 IMG_4695 IMG_4698 

Share

PROYECTO PRIMEROS AUXILIOS Y TECNOLOGIA EN EL AULA. EDUTOPIA

Finalizado el Proyecto “PRIMEROS AUXILIOS Y TECNOLOGIA EN EL AULA” realizado en el COLEGIO CARDENAL XAVIER de Zaragoza con los alumnos de 1º de Bachiller.

Proyecto pionero en Aragón de aprendizaje de maniobras básicas de Primeros Auxilios en clase con las nuevas tecnologías (tablets), en este caso iPad.

CRONOGRAMA:

  • Descarga gratuita de la App en las tablets (iPad).
  • Reunión inicial con el tutor. Explicación de la App y metodología de trabajo
  • Lectura del texto inicial explicativo del caso
  • Visualización del caso. Seguir las indicaciones de la pantalla (pasar pantalla, íconos indicativos de interactividad).
  • Lectura del texto final explicativo de todo lo realizado por los personajes. QUÉ HACER, QUÉ NO HACER, RECUERDE…
  • Presentaciones en clase de todos los casos. Individual y por grupos. Con prácticas.
  • Realización de test.
  • Talleres prácticos finales con muñecos y materiales, con supervisión de personal sanitario.
  • Entrega de diplomas.
  • Evaluación del proyecto. Resultados.
  • Publicación en webs y redes sociales

RESULTADOS:

EVAUACIÓN TEÓRICA: La nota media de la realización de los test de cada uno de los casos ha sido de “sobresaliente”

JORNADAS PRÁCTICAS: Todos los alumnos fueron capaces de detectar las situaciones que pueden comprometer la vida de una persona, activar el sistema de emergencias y aplicar las maniobras indicadas en cada una de ellas, tanto de forma individual como en grupo.

Este proyecto era un reto para nosotros. Introducir Primeros Auxilios en el aula a través de las tablets con la App “PRIMEROS AUXILIOS FÁCILES”, era la primera vez que se realizaba en un colegio en Aragón.

Los resultados han sido excelentes y esto es debido, principalmente, al interés que han mostrado los alumnos desde que se les presentó esta iniciativa. También al Colegio por las facilidades que nos han dado y a su Director, Eugenio García que ha autoriza este proyecto.

PRIMEROS AUXILIOS Y TECNOLOGIA EN EL AULA

Aquí una muestra gráfica

IMG_4313IMG_4533

IMG_4532IMG_4581IMG_4544

 

 

Share

OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO. ATRAGANTAMIENTO

Saber qué hacer y qué no hacer ante una atragantamiento puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Parece un poco exagerado, pero es la realidad.

Os dejamos el artículo de Heraldo Escolar de esta semana que habla de la maniobra a realizar ante esta situación.

ATRAGANTAMIENTO

Os dejamos un link reciente donde Iker Jiménez dice que lo que más le impactó en la situación que presenció es que “nadie hacía nada”.

Íker Jiménez y su mujer salvan a una niña de morir … – ABC.es

6_MANIOBRAH_STOP_3

 

Share

MEDICO SALVA LA VIDA A UN JOVEN DEPORTISTA CON UN DESFIBRILADOR

Un médico salva la vida de un joven deportista que sufrió una parada cardiorrespiratoria en un entrenamiento.

 “No por que fuese médico, si no porque tenía un desfibrilador”. 

En este caso por los dos motivos. Tenía una desfibrilador y era personal sanitario que sabía utilizarlo.

Quiero decir con esto que, el desfibrilador es pieza esencial en una parada cardiorespiratoria, pero que quién lo va a utilizar debe tener una formación en su utilización y además en maniobras de reanimación (masaje cardíaco y ventilación). Sin ambas formaciones difícilmente la reanimación será eficaz.

MASAJE CARDIACOCaptura de pantalla 2014-07-26 a la(s) 13.38.42

APRENDAMOS MANIOBRAS DE REANIMACIÓN Y A UTILIZAR UN DESFIBRILADOR. SEGURAMENTE PODREMOS SALVAR UNA VIDA.

Share